servicio1Entre las acciones a desarrollar de forma colaborativa se incluyen:

 

  1. Promover la programación conjunta de seminarios y cursos de Programas de Pregrado, Postgrado y de Investigación en Telemedicina, personalizados a la realidad de América Latina, pertinentes, orientados a las competencias profesionales de los participantes y sustentados en un marco de colaboración transversal entre los países integrantes.
  2. Formular proyectos de investigación de carácter regional, nacional e internacional en los que participen profesores y estudiantes, así como la realización de tesis doctorales.
  3. Establecer sistemas de movilidad e intercambio de docentes, investigadores y profesionales, así como de estudiantes, a nivel de pregrado y postgrado.
  4. Promover la difusión y la eventual utilización de los análisis y conocimientos producidos en telemedicina a través de diversas actividades como Simposios, congresos, jornadas técnicas y otras, tanto nacionales como internacionales.
  5. Facilitar el intercambio de material bibliográfico y publicaciones periódicas, para estudio y docencia.
  6. Promover el intercambio de tecnologías educativas y sistemas pedagógicos.